El profesor Vito Franco o Dr. Tito (nombre con el que se le conoce en el hospital de Dr. House) experto en Anatomía Patológica de la Universidad de Palermo, cree haber descubierto signos de distintas patologías en retratos clásicos como "La Escuela de Atenas" , de Rafael, "Las Meninas" , de Velázquez, o la "Mona Lisa" , de Leonardo.
"Miro el arte con un ojo distinto del de un experto en arte, como un matemático escucha la música de modo diferente de como lo hace un crítico musical" , explica Franco, que ha analizado un centenar de obras, desde la escultura egipcia a ciertas producciones contemporáneas. Él encontró que la aristocracia, también vírgenes, ángeles y héroes míticos,revelan signos de diferentes enfermedades.
Tito Franco en "Las Meninas" de Velázquez, la infanta de 5 años de edad Margarita con su séquito representado en la corte de Philip IV parece ser una víctima del síndrome de Albright, "una enfermedad genética que involucra pubertad precoz, talla baja, enfermedad de los huesos y problemas hormonales ".
En la obra "Retrato de un Joven" la elegancia del "casi femenino" joven noble, con un sombrero de terciopelo rojo y con una medalla de oro, obra de Sandro Botticelli la conclusión de esta obra se debió a su anormalmente largos y delgados dedos - una señal de aracnodactilia, o "dedos de araña". Esta condición está relacionada con el síndrome de Marfan, un defecto genético.
Los pacientes de síndrome de Marfan, identificado por primera vez por el médico francés Bernard Marfan en 1896, tienden a ser inusualmente alto y delgado, con extremidades desproporcionadamente largas (Dato cortesía de Dr. House).
En la obra "La Escuela de Atenas" , de Rafael, hay una figura, que se ha identificado como Miguel Ángel, a la que se representa sentada en unas escaleras con las rodillas muy hinchadas y como nudosas, lo que es, dice Franco, "claramente consecuencia de un exceso de ácido úrico típico de quienes padecen de cálculos renales" .
Otra obra "La Madonna del Parto" de Piero della Francesca, tiene sintomas de bocio, inflamación de la glándula tiroidea, en el cuello "típico de las personas que bebieron el agua de un pozo en ciertas zonas" en la edad Mediay que sufrían carencia de yodo.
El médico italiano dice haber descubierto signos de "artritis reumatoide infantil, o tal vez raquitismo". En el "Cupido Durmiente" , de Caravaggio, que se conserva en el palacio Pitti, de Florencia.
La Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, presenta en torno a su ojo izquierdo, según Tito Franco, síntomas de xantelasma, pequeños tumores benignos o levantamientos grasos situados alrededor de los párpados y que pueden indicar niveles elevados de colesterol. En las manos de esa enigmática mujer parece haber, añade, lipomas subcutáneos, es decir tumores benignos compuestos por tejido graso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario