14 enero, 2010

Despues del terremoto en Haiti.


El terremoto de 7 grados que destruyo Haití dejo secuelas dificiles de creer, es un trágico suceso y necesita de actos de solidaridad que hoy deben emerger de todo el mundo. Aquí les dejo algunos links y tips para ayudar.

La Cruz Roja tiene un portal web para ubicar a personas en Haití. Link -> http://www.icrc.org/familylinks

Y este es un copy/paste desde el portal, de10.com.mx

1.-Apoyo a la cancillería de Haití
Acudir o llamar a la cancillería de Haití en México, para llevar víveres, ofrecerse como voluntario y apoyar en el acopio.
Dirección: Presa Don Martín No. 53 (Irrigación) Delegación Miguel Hidalgo, 11500 México, D.F.
Teléfonos: 5557-2065 y 5580-2487/2259. Fax: 5395-1654
ambadh@mail.internet.com.mx

Más información de Oficinas de Haití en el mundo:

2.-Donar con tarjeta de crédito vía Unicef

El sitio de Internet de la Unicef cuenta con el programa "Únete por la niñez" y hace unas horas abrió un espacio especial para enviar dinero vía tarjeta de crédito para apoyar por los damnificados del terremoto.

Unicef en Haití
Rue Armand Holly Débussy en Puerto Príncipe
Teléfono (509) 2245 - 3525 y Fax (509) 22541877
Correo electrónico: portauprincehaiti@unicef.org

3.-Donar con tarjeta de crédito y otros tipos de pago vía Cruz Roja Internacional
El sitio además de contener información de actualidad, ofrece varias opciones de realizar los pagos, no sólo con tarjeta de crédito sino con depósitos bancarios.

4.-Oficinas de Unicef en México
Se puede hablar o acudir a las oficinas de la Unicef en México para llevar víveres o apoyar en la recolección:
Unicef en México
:
Paseo de la Reforma No. 645, Col. Lomas de Chapultepec
C.P. 11000 México, D.F.
Teléfono: (52) 5284.9530 y Fax: 5284.9538

5.-Oficinas de SRE en México
Apoyar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en México quienes ya informaron que están coordinando los trabajos de ayuda en conjunto con la Secretaría de Gobernación, a través de Protección Civil.
Ave. Juárez #20, Col. Centro, CP 06010, Cuauhtémoc, Tel: (55) 3686 - 5100

6.-Participar en foros organizados por diversos medios de comunicación: El Universal, Los Viajeros o Betisweb.

7.-Participar y difundir información en las redes sociales:
En Facebook se crearon varios sitios al igual que diversidad de direcciones para estar enterado. Estos informan, comparten y hacen campañas económicas como:

Haiti Needs Us, And We Need Haiti
HELP HAITI DONATE NOW! EARTHQUAKE DISASTER RELIEF
OREMOS POR HAITI

En Twitter después del terremoto se comenzaron a difundir cientos de miles de mensajes y sitios web de ayuda: #haiti, #earthquake y sitios de apoyo como @YELEHAITI.

8.-Difusión efectiva
Para quienes pueden difundir información, les ayudará hacerlo de forma ordenada y con un plan de acción, sobre cómo gestionar la información en desastres naturales, de la Organización Mundial de la Salud.

9.-Vícunlos familiares
Apoyar a difundir sitios como Family Links, de la Cruz Roja Internacional donde se informa de los familiares y sobrevivientes de la tragedia.

10.- Otros sitios para donar
Fundación Ameritares
http://www.yele.org/
http://www.realhopeforhaiti.org/
Partners In Health

Ver fotos de Flickr sobre la devastación:
http://www.flickr.com/search/show/?q=haiti+earthquake

No hay comentarios:

Publicar un comentario